Cómo hacer que te pasen cosas buenas
top of page

Cómo hacer que te pasen cosas buenas

Actualizado: 7 nov 2024

Uno de los principios que nos define como firma, es compartir con nuestros lectores información que les permita crecer en prosperidad. En la Kabalá, la "vasija" (Kli en hebreo) es un concepto central que se refiere a la capacidad del ser humano para recibir las bendiciones y la luz del Creador.


El equilibrio entre dar y recibir es fundamental. La vasija debe no solo recibir, sino también dar. Este equilibrio crea una armonía que permite que la Luz fluya continuamente. Al recibir con la intención de compartir, se crea un ciclo perpetuo de bendiciones y plenitud.


Con esta filosofía deseamos compartir con ustedes el resumen de un libro que consideramos sería de gran ayuda para tu crecimiento, como persona y como emprendedor o empresario. Para emprezar nuestro ciclo, analizaremos "Cómo hacer que te pasen cosas buenas" de Marian Rojas Estapé.


Este libro es una guía práctica que combina la psicología y la neurociencia para ayudar a las personas a mejorar su bienestar emocional y mental. La autora explora cómo nuestras emociones, pensamientos y comportamientos pueden influir en nuestra salud y felicidad. El libro está dividido en varias secciones que cubren desde la importancia de las emociones positivas hasta estrategias para lidiar con el estrés y la ansiedad.


A leer se ha dicho

Resumen del contenido:


La importancia de las emociones positivas: Rojas Estapé destaca que cultivar emociones positivas no solo mejora nuestro estado de ánimo, sino que también tiene efectos beneficiosos en nuestra salud física. Las emociones positivas pueden fortalecer nuestro sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.


Seamos generadores de emociones positivas

El papel del cortisol: El cortisol es una hormona del estrés que, en exceso, puede tener efectos perjudiciales en nuestro cuerpo y mente. La autora explica cómo reducir los niveles de cortisol a través de técnicas de relajación, ejercicio físico y una alimentación saludable.


La influencia de los pensamientos: Nuestros pensamientos tienen un gran impacto en cómo nos sentimos y actuamos. Rojas Estapé ofrece técnicas para identificar y cambiar los pensamientos negativos, promoviendo una mentalidad más optimista y constructiva.


El poder de las relaciones: Las relaciones personales juegan un papel crucial en nuestro bienestar emocional. La autora enfatiza la importancia de rodearse de personas positivas y de construir relaciones basadas en el respeto y la empatía.


Redescubramos ser mejores seres humanos

Mindfulness y meditación: Practicar mindfulness y meditación puede ayudarnos a vivir en el presente y a reducir la ansiedad. Estas prácticas nos permiten tomar conciencia de nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos, lo que contribuye a un mayor equilibrio mental.


La importancia del autocuidado: Cuidar de uno mismo es esencial para mantener un buen estado de salud mental. Esto incluye dormir lo suficiente, comer bien, hacer ejercicio regularmente y dedicar tiempo a actividades que nos gustan.


Gestionar el estrés: Aprender a manejar el estrés es fundamental para evitar sus efectos negativos. Rojas Estapé ofrece varias estrategias, como la planificación y organización del tiempo, para reducir la carga de estrés diario.


El sentido de la vida: Tener un propósito claro y metas definidas puede darle sentido a nuestras vidas, aumentando nuestra motivación y satisfacción personal. La autora sugiere reflexionar sobre lo que realmente nos importa y trabajar hacia esos objetivos.


Que tu propósito de vida se revele ante ti

La resiliencia: La capacidad de recuperarse de las adversidades es una habilidad clave para mantener el bienestar emocional. Rojas Estapé enseña cómo desarrollar la resiliencia a través de una mentalidad positiva y el apoyo social.


La gratitud: Practicar la gratitud puede transformar nuestra perspectiva y aumentar nuestra felicidad. Agradecer las cosas buenas de la vida nos ayuda a enfocarnos en lo positivo y a disfrutar más de las experiencias diarias.


Frases destacadas:

  1. "La felicidad no es una meta, sino un camino."

  2. "No puedes cambiar el viento, pero sí ajustar las velas."

  3. "El secreto no es correr detrás de las mariposas, es cuidar el jardín para que ellas vengan hacia ti."

  4. "Lo que piensas, sientes; y lo que sientes, proyectas."

  5. "La calidad de tus relaciones determina la calidad de tu vida."

  6. "El cortisol es el enemigo silencioso que debemos aprender a controlar."

  7. "La gratitud transforma lo que tenemos en suficiente."

  8. "El presente es el único momento en el que podemos actuar."

  9. "No es lo que te pasa, sino cómo lo afrontas."

  10. "Cuidar de ti mismo no es egoísmo, es una necesidad."


Este libro es una herramienta valiosa para cualquiera que desee mejorar su bienestar emocional y mental, proporcionando conocimientos prácticos y consejos basados en la ciencia para lograr una vida más plena y feliz.


Recomendación práctica derivada de la lectura del libro


Practicar la gratitud diariamente: Una de las recomendaciones más accesibles y transformadoras del libro es la práctica diaria de la gratitud. Aquí te comparto una forma de implementarlo en tu día a día:


  1. Llevar un diario de gratitud: Cada noche, antes de acostarte, dedica unos minutos a escribir tres cosas por las que estás agradecido por tu día. Pueden ser cosas simples, como un encuentro agradable con un amigo, disfrutar de una comida deliciosa, o un momento de tranquilidad.

  2. Ser específico: No solo escribas "Estoy agradecido por mi familia", sino "Estoy agradecido porque hoy mi hermana me llamó para saber cómo estaba, lo que me hizo sentir muy querido".

  3. Reflexionar sobre lo positivo: Al enfocarte en las cosas buenas que suceden cada día, entrenas tu mente para ver lo positivo, lo que puede mejorar tu estado de ánimo y bienestar general.

  4. Hacerlo un hábito: La consistencia es clave. Hacer de la gratitud una práctica diaria puede ayudarte a cambiar tu perspectiva a largo plazo y a encontrar más alegría en la vida cotidiana.


Iniciar con mejores hábitos

Esta práctica no solo mejora tu estado de ánimo inmediato, sino que también puede tener efectos positivos a largo plazo en tu salud mental y emocional, ayudándote a desarrollar una actitud más positiva y resiliente.


A pesar de las críticas, es importante reconocer que muchos lectores encuentran valor en los libros de autoayuda, ya que pueden ofrecer inspiración, motivación y estrategias prácticas que pueden ser útiles en ciertos contextos. La clave está en abordar estos libros con una mentalidad crítica, complementarlos con otros recursos confiables y, cuando sea necesario, buscar la ayuda de profesionales cualificados. Sinceramente deseamos que estos pequeños resúmenes te alienten a la lectura, a encontrar tus respuestas, pero sobre todo a rescatarnos de la pérdida de bondad que tanto necesitamos.


Mtro. Carlos A. Muñoz

Abogado | Socio Fundador


CONTÁCTANOS

Sede CDMX 
Vestíbulo Torre Anseli

Torre Anseli

Av. Revolución 1267, piso 19

Col. Los Alpes,

Alcaldía Álvaro Obregón,

Ciudad de México, C.P. 01010

Zönum Legal
Teléfono
Teléfono de Oficina:
(55)
 7698 0223
Mail:
contacto@zonumlegal.mx
Whatsapp:
(55) 6086 6916
Querétaro
Aqueducto, Queretaro, Mexico

Prol. Blvd. Bernardo Quintana 300, piso 14, Col. Centro Sur,

Santiago de Querétaro, Querétaro

 C.P. 76090

Guadalajara
Glorieta de la Minerva, Guadalajara, México

Av. Empresarios 135, piso 7

Col. Puerta de Hierro,

Zapopan, Jalisco, 

C.P. 45116

Monterrey
Parque Industrial Fundidora, Monterrey, México

Av. Ricardo Margain Z. 335, piso 4

Col. Valle del Campestre

San Pedro Garza García, Nuevo León

 C.P. 66265

Todos los derechos reservados para Zönum LEGAL​​​​    2021

®
bottom of page